Crecen los robos con violencia en las viviendas y comercios de Madrid… y lo veníamos viendo desde hace ya bastantes semanas desde nuestras propias cerrajerías.  Las cifras oficiales dadas por el Ministerio de Interior de los 9 primeros meses en la capital madrileña arrojan que hasta el 30 de septiembre se han producido 6.993 robos en Madrid, aumentando en un 3,7% la cifra del mismo periodo del año pasado.

Estos datos contrastan con los datos globales de la Comunidad de Madrid y del conjunto de España, donde los robos han descendido un 3,3% y un 6,2% respectivamente. Los cerrajeros acreditados por la asociación madrileña, ASMACE explican este aumento en la capital madrileña a un mayor número de viviendas con cerraduras instaladas hace más de 25 años que en otros municipios madrileños.

¿Por qué crecen los robos con violencia en Madrid?

Como apunta José María Tapiador, presidente de la Asociación Madrileña de Cerrajeros (ASMACE), «La creciente obsolescencia de las cerraduras instaladas en Madrid facilita desgraciadamente la labor de los ladrones, por eso seguimos esperando una respuesta a la propuesta de Plan Renove de Cerraduras que se hizo desde la Unión Cerrajeros de Seguridad al Ministerio de Industria hace casi un año», destaca el presidente de los cerrajeros madrileños.

Crecen los robos con violencia en las viviendas y comercios de la capital

Crecen los robos con violencia en las viviendas y comercios de la capital

¿Dónde crecen los robos con violencia en Madrid?

En términos generales, los robos con violencia en los domicilios y los comercios de la Comunidad de Madrid descienden, como decíamos, en un 3,3% respecto al año pasado, un descenso inferior al de la media de España, donde este tipo de delitos ha descendido hasta un 6,2%.

Por un lado, entre los municipios más importantes de la Comunidad de Madrid destaca el importante aumento de los robos en viviendas y comercios en Alcobendas, con un crecimiento del 46%, Galapagar con un aumento del 36,4% o Pinto, donde los robos han crecido un 33,7%.

Por otra parte, Fuenlabrada encabeza el ranking de los municipios con un mayor descenso del número de robos en viviendas y comercios con una bajada del 44,7%, seguido de Tres Cantos con un descenso del 39,3% y Parla donde los robos han bajado un 27,9%.

TOP 5 AUMENTO DE ROBOS EN VIVIENDAS Y COMERCIOS EN MUNICIPIOS MADRILEÑOS

  1. ALCOBENDAS                         +46,4 %
  2. GALAPAGAR                            +36,4 %
  3. PINTO                                        +33,7 %
  4. TORREJÓN DE ARDOZ        +25,5 %
  5. ARANJUEZ                               +25,3 %

TOP 5 DESCENSO DE ROBOS EN VIVIENDAS Y COMERCIOS EN MUNICIPIOS MADRILEÑOS

  1. FUENLABRADA                       -44,7 %
  2. TRES CANTOS                          -39,3 %
  3. PARLA                                        -27,9 %
  4. COLLADO-VILLALBA             -21,7 %
  5. ARGANDA DEL REY               -21,4 %