Durante las fechas de Navidad, principio de año y Reyes Magos, aumentan considerablemente los robos en trasteros en Madrid: hasta un 400% más de robos respecto a otros periodos del año. Precisamente, la semana pasada, José Mª Tapiador, presidente de la Asociación Madrileña de Cerrajeros (ASMACE) daba en diversos medios de comunicación una serie de consejos para evitar los robos en trasteros y comunidades de vecinos durante estas navidades.

En estas fechas se producen más viajes, visitas a casas familiares durante todo el día, a segundas residencias, y hay más movimiento de gente que sale de su vivienda habitual. Además, en muchos trasteros se guardan regalos que muchas veces son muy valiosos, como productos tecnológicos, bicicletas, etc. Por este motivo, aumentan los robos en trasteros en esta época. En este mes de diciembre, se ha dado incluso el caso de alguna comunidad donde han entrado a robar en 50 trasteros.

 

Como comenta José Mª Tapiador,  en este tipo de delitos se produce un cóctel explosivo:

  1. las cerraduras de los trasteros suelen ser fáciles de abrir y por ello se producen más robos.
  2. Las puertas de trastero, por lo general, no son seguras y tanto estructuralmente como las cerraduras son peores.
  3. Además, las puertas de acceso no son seguras y las propias puertas tampoco.

 

DESATENDEMOS LAS ZONAS COMUNES Y NO LES DAMOS IMPORTANCIA

Por ese motivo, no hay que menospreciar la seguridad en los trasteros y zonas comunes de las comunidades.  Normalmente los ciudadanos están más concienciados con las medidas preventivas en sus domicilios o segundas residencias. Pero no debemos olvidar lo importante que es contar con una buena seguridad en las zonas comunes o comunidades de vecinos.

10 CONSEJOS PARA EVITAR ROBOS EN TRASTEROS

  1. Una de las soluciones que se pueden llevar a cabo para evitar los robos en trasteros es a nivel de la comunidad de vecinos, asegurar los accesos a zonas comunes.
  2. Además es importante evitar abrir la puerta a desconocidos, cada vez más ladrones se hacen pasar por técnicos de luz, agua o gas, o comerciales.
  3. También hay que tener especial cuidado con las entradas de los garajes y trasteros, y siempre es recomendable esperar a que se cierre la puerta del garaje para comprobar que no entra nadie.
  4. Otra solución es proteger los trasteros o garajes con llaves únicas para los propietarios o incluir en los ascensores llave de acceso al garaje y trasteros. De esta forma solo pueden bajar aquellas personas que tengan plaza de garaje o trastero.
  5. Además de instalar puertas de seguridad (varias aumentan hasta un 80-90% la seguridad sobre lo instalado) que cumplan con la normativa.
  6. También es recomendable cambiar las cerraduras a unas más seguras, contar con un buen bombín anti rotura y cerrojos.
  7. Si la comunidad es grande, se puede contratar a personal específico para la seguridad de la comunidad o un conserje.
  8. Esta persona se encarga de atender a cualquier técnico y conoce los requisitos y necesidades que tiene la comunidad en cada momento.
  9. Además, como cada vez hay más pisos alquilados, es recomendable informar a los vecinos sobre revisiones o cuestiones que necesiten de cualquier técnico.
  10. Por supuesto, tampoco es recomendable publicar en redes sociales imágenes de nuestra casa o cuando nos vamos de vacaciones. Si guardas algo importante en el trastero, no lo publiques en redes sociales. Puede parecer obvio… pero algunos lo hacen.

 

Estos son algunos de los consejos para evitar los robos en trasteros. Recuerda que uno de los puntos más importantes es contar con una buena cerradura de acceso y un buen bombín. De esta forma los ladrones evitarán entrar al trastero ya que suelen buscar robos rápidos.

TRASTEROS ROBADOS