¿Por qué es bueno asociarse? Vivimos tiempos convulsos por diversos motivos, y no estamos hablando solo de la mayor crisis que sufre el mundo desde la Segunda Guerra Mundial y que nos tiene… confinados. Vivimos tiempos en los que el consumidor cada vez busca y analiza más las ofertas que le llegan por todos lo cauces que llegan a sus ojos, oídos y teléfonos.
En poco más de 10 años los hábitos de consumo de los españoles han cambiado. Hemos pasado de aquello que denominamos low cost en el cambio de milenio, con la entrada de los servicios y productos de bajo coste, a un giro en esa tendencia en los últimos años.
La primera década del año 2000 se produjo la gran batalla de precios en todos los servicios, a los que la cerrajería y los cerrajeros no fueron ajenos. Las batallas de los precios de los billetes de avión, la aparición explosiva de las marcas blancas llegaron también a un colectivo que seguía anunciándose masivamente en las páginas amarillas invirtiendo grandes cantidades de dinero. Internet se convierte en el gran bazar de los precios y los cerrajeros y muchos servicios de cerrajería empiezan a competir por ser los más competitivos.
Todo el mundo cree que si busca un poco encuentra siempre el precio más barato y la oferta se convierte en el gran atractivo del servicio y del producto. La llegada de la crisis del 2008, que en España comienza un año después, todavía pone más de manifiesto esa necesidad de los españoles del low cost.
Y en esa espiral entran en juego los servicios de cerrajería cada vez más baratos, ejercidos por «profesionales» de la cerrajería a los que solo se les exige que abran las puertas o que instalen tal o cual bombillo, que incluso puedes comprar en China.
EL LOW COST YA NO ESTÁ DE MODA
Pero, las cosas están cambiando en los últimos 5 años. Los clientes, los consumidores se han dado cuenta eso que dice ese dicho español que «lo barato sale caro». Los españoles se dan cuenta que pagando un poco más van a tener un mejor servicio y que a la larga va a resultar más barato. El precio sigue siendo importante para los clientes pero aparecen diversos aspectos que hoy en día son importantes para ellos y que los cerrajeros profesionales de ASMACE conocemos.
El cliente ha pasado de dejarse deslumbrar por el precio que ocultaba todo a tener en cuenta situaciones como la imagen. Todos nos fiamos más de profesionales que van bien vestidos e identificados. Si además tienen un espacio de negocio, las cerrajerías, atractivas para el cliente, mejor.
Aunque ya lo veíamos viendo en los últimos años, la pandemia ha fortalecido la idea de la cercanía en los negocios. Estamos evitando los desplazamientos y buscamos, no solo llamar por teléfono, sino también saber dónde está el negocio que contratamos.
Además, el cliente busca otros valores que los cerrajeros profesionales entendimos hace ya más de una década cuando decidimos crear la federación UCES. Dar un servicio de calidad con cerrajeros de calidad.
Profesionales con certificado de penales frente a otros servicios realizados por cerrajeros de dudoso historial, cerrajerías adheridas a una junta de arbitraje y consumo y con dos años, como mínimo, de actividad en el epígrafe del sector. Todas nuestras cerrajerías deben presentar diploma de acreditación como Empresa de Cerrajería de Seguridad mediante la realización de un curso de homologación en un centro de formación autorizado por el Comité.
Los tiempos están cambiando y las empresas aseguradoras y la gran mayoría de empresas multiservicios deberían tomar buena nota de ello. El cliente ya no está dispuesto a que en su casa entre cualquiera, que demuestre una competencia insuficiente y que vea como el precio, en muchas ocasiones, no se corresponde con un mínimo de calidad.
El objetivo de la asociación de profesionales de calidad que supuso ASMACE hace ya más de una década, tiene ahora más vigencia que nunca. Algo que deberían tomar nota ayuntamientos, diputaciones, gobiernos regionales y por supuesto, las ya nombradas, compañías de seguros y las empresas multiservicios: el cliente quiere calidad y no un servicio a cualquier precio .